• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Pedagógicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Pedagógicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La concepción de la educación en la obra de José Martí

Thumbnail
Ver/
MSc97 Elmys.pdf (644.7Kb)
Fecha
1997
Autor
Escribano Hervis, Elmys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objeto de esta tesis, lo constituye el pensamiento educativo de José Martí. Se ubica el pensamiento martiano dentro de la perspectiva humanista que caracteriza las ideas en Latinoamérica, se señalan además, los rasgos fundamentales del pensamiento martiano y la expresión de ellos en la concepción de la educación que sustentó. Se brinda un análisis acerca de algunos hechos que influyeron en el carácter y proyección de la esencia de su concepción sobre la educación. Se expone el surgimiento, evolución y desarrollo que tuvo la misma, a tenor de las circunstancias histórico – concretas, y del centro vital de americanista, de ideólogo revolucionario y de líder de la independencia cubana que tuvo el Apóstol. Se ofrecen valoraciones sobre la significación histórico – educativa de tal concepción dentro del contexto latinoamericano de fines del siglo XIX. Se revela la esencia de la concepción martiana de la educación. La misma aparece vinculada al proyecto cultural general liberador para América Latina que sustentó Martí a lo largo de su obra. Dicha concepción es esencialmente humanista y desalienadora. Tal condición se fundamenta en la preparación del hombre para la vida, en la confianza en el mejoramiento humano. Su esencia humanista también se expresa en el carácter dialéctico con que asume el proceso de formación del hombre, en la relación que plantea entre el individuo y la sociedad, en el papel que le concede a la relación hombre –naturaleza, la connotación humana del trabajo, la contribución de la ciencia y la necesidad de la alta espiritualidad en el proceso de formación del hombre.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/475
Colecciones
  • Ciencias Pedagógicas [77]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV