• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Informática
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Informática
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema gestor de actividades virtuales en la Universidad de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
TD 24 Arney.pdf (3.611Mb)
Fecha
2024
Autor
Ferrales Reyes, Arney
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La gestión de actividades virtuales es un desafío importante en la actualidad, especialmente con la creciente demanda de reuniones y eventos en línea. Por eso, para asegurarse de que un lugar esté dotado de dispositivos tales como cámaras, micrófonos e internet de alta velocidad estable; tiene que ser confortable y adecuado para interacciones virtuales; buena iluminación y acústica apropiada. A veces, al solicitar una actividad de videoconferencia en la Universidad de Matanzas se encuentran problemas. Hay momentos cuando horarios colapsan en algunos locales o los locales están ocupados. Este percance en la implementación hace difícil determinar si el espacio está disponible o no. Con el Sistema Gestor de Actividades Virtuales se solucionan estas problemáticas. Para ello empleo el uso de estas tecnologías: El lenguaje C#, Mapeo ObjetoRelacional (Object-Relational Mapping) con Entity Framework, el sistema gestor de base de datos PostgresSQL, el entorno integrado de desarrollo es Visual Studio y el controlador de versiones es GitHub. La implementación de estas soluciones no sólo mejorará la eficiencia de reuniones virtuales, sino que también posibilitarán a estudiantes y personal universitario hacer el mejor uso posible de las instalaciones disponibles, evitando así colapso de horarios y garantizando acceso a recursos necesarios para sus actividades académicas y profesionales. Este trabajo muestra cómo la tecnología tiene el potencial de transformar nuestros métodos operativos y modos comunicativos en el mundo digital contemporáneo. Se prevé que, con el tiempo, estos avances en la gestión de actividades virtuales lleven a un aumento en los niveles productivos e incrementen el nivel general del éxito tanto como satisfacción con su desempeño por parte de clientes lo cual contribuirá al bienestar global de esta institución educativa.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4182
Colecciones
  • Ingeniería Informática [137]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV