Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Reyes, Darío
dc.date.accessioned2024-11-29T16:26:52Z
dc.date.available2024-11-29T16:26:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationHernández Reyes. D. (2024). Implementación de un Sistema de Gestión para el Taller de Gigantografía, perteneciente a la empresa Geocuba Matanzas. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas.es
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4166
dc.description.abstractLa propuesta está encaminada a satisfacer una demanda de la empresa Geocuba Matanzas específicamente del taller de Gigantografía y en correspondencia con ello se desarrolla la propuesta para aplicar un sistema informático. Se trata de ofrecerle a los trabadores del taller una página web que permite controlar, planificar, organizar y, hasta cierto punto, automatizar las tareas. Su objetivo es unificar en un único software todas las operaciones con el fin de facilitar la toma de decisiones y el análisis de los datos. Se adapta a las necesidades de la empresa, con lo que se consigue aumentar la eficiencia y, sobre todo, que el sistema de gestión responda perfectamente a las demandas concretas de la misma. El desarrollo de la aplicación web se realizó utilizando una combinación de tecnologías y lenguajes. Se empleó HTML para la estructura y el contenido, CSS para el diseño y la presentación visual, Bootstrap para crear una interfaz de usuario receptiva y atractiva, JavaScript para agregar interactividad y funcionalidad del lado del cliente, y PHP con el framework CodeIgniter para la lógica del lado del servidor. La metodología utilizada fue la Programación Extrema (XP), que se enfoca en la comunicación, la retroalimentación y la simplicidad, permitiendo entregar software de alta calidad de manera rápida y eficiente. Además, se utilizó Visual Paradigm, una herramienta de modelado visual, para crear diagramas de estructura de datos, diagramas de flujo y diagramas de clases, lo que ayudó en el diseño y la planificación del software, proporcionando una representación clara y concisa de la arquitectura y las funcionalidades del sistema. En conclusión, la combinación de estas tecnologías y metodologías permitió desarrollar un sistema web robusto y funcional, aprovechando las ventajas de cada uno de los elementos utilizados.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas.es
dc.subjectgestiónes
dc.subjectsistemaes
dc.subjectempresases
dc.subjectMatanzases
dc.titleImplementación de un Sistema de Gestión para el Taller de Gigantografía, perteneciente a la empresa Geocuba Matanzas.es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem