• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Contables y Financieras
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Contables y Financieras
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo y procedimiento para la planificación y el control de la inversión corriente en la actividad hotelera.

Thumbnail
Ver/
DrC13 Daisy.pdf (1.208Mb)
Fecha
2013
Autor
Espinosa Chongo, Daisy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general de la investigación consiste en diseñar un modelo y procedimiento para la planificación y el control de la inversión corriente, que contribuya a la búsqueda de mejores resultados económicos financieros en la hotelería, en correspondencia con sus particularidades y las actuales exigencias de la economía cubana; a partir del análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos de la planificación y el control de la inversión corriente, la determinación de los elementos caracterizadores del modelo para la planificación y el control de la inversión corriente y del procedimiento metodológico que lo sustenta y la aplicación del procedimiento en un caso hotelero. La novedad científica se concreta en la concepción teórica y metodológica de la planificación y el control de la inversión corriente, que se plasman en el modelo y procedimiento diseñados. Se basan en enfoques modernos de gestión empresarial como el enfoque a procesos, planificación financiera apoyada en modelos matemáticos y la mejora continua de procesos, con la integración de métodos financieros, estadísticos y de gestión como diagramas de bloque, construcción y análisis de escenarios y de sensibilidad, gráficos de control e índices de capacidad de procesos. Se destaca el valor económico del diseño, por sus potencialidades como herramienta teórica metodológica capaz de mostrar mejores alternativas financieras, que en las aplicaciones realizadas, muestran la oportunidad de ahorros totales anuales por 2 millones 860 mil 148 CUC.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3926
Colecciones
  • Ciencias Contables y Financieras [4]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV