• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagramas de interacción de columnas con flexocompresión biaxial

Thumbnail
Ver/
TD20_Raidel.pdf (4.308Mb)
Fecha
2020
Autor
Batista Cairo, Raydel Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La flexocompresión biaxial es un estado tenso-deformacional que presentan las columnas sometidas a carga axial y solicitaciones flectantes en ambos ejes, el estudio de este fenómeno exige análisis iterativos complejos debido a que intervienen una amplia cantidad de variables de cálculo. Durante muchos años esta problemática se ha eludido, pues eran predominantes los análisis planos de las estructuras en pos de agilizar el trabajo de los proyectistas. El presente trabajo tiene como objetivo la realización una programación de cálculo con el software MatLab para el diseño y revisión de columnas rectangulares sometidas a solicitaciones de flexocompresión biaxial para generar resultados más precisos y realistas, lo cual genere un incremento de eficiencia en cuanto a costos, en aquellos casos en los cuales el efecto biaxial sea considerable, para ello se realizó un análisis del estado actual del conocimiento sobre el diseño y revisión de columnas cortas rectangulares de hormigón armado sometidas a estas solicitaciones indagando en las diferentes teorías que plantearon distintos investigadores y distintas instituciones destinadas al tema hasta escoger una variante óptima para la solución del problema, a partir de esta variante óptima se definió el algoritmo a utilizar para primeramente calcular las solicitaciones nominales y luego graficarlas a partir del conocimiento de los elementos componentes de la geometría de las secciones, sus distribuciones y áreas de acero así como las resistencias de los materiales. También se cotejaron los resultados de la programación desarrollada con ejemplos encontrados en la bibliografía consultada
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3590
Colecciones
  • Ingeniería Civil [121]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV