• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio patológico y propuesta de acciones constructivas para la edificación del Complejo Comercial La Sirenita

Thumbnail
Ver/
TD20_Fernando.pdf (1.240Mb)
Fecha
2020
Autor
Roque Brito, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Cuba, por sus características físico geográficas se encuentra expuesta a las consecuencias de fenómenos naturales, agudizado en los últimos años por el impacto del cambio climático y la acción agresiva del mar, que influyen en las edificaciones costeras, además de las conductas negligentes y la poca atención y mantenimiento de estas que las han convertido en espacios vulnerables. El presente trabajo pretende diagnosticar y proponer un programa de acciones concretas de intervención constructiva, a corto, mediano y largo plazo, capaz de contrarrestar el actual grado de deterioro de la edificación costera Complejo Comercial La Sirenita de Matanzas, donde fue necesario la utilización de métodos teóricos como el histórico-lógico, la inducción-deducción y el análisis-síntesis; y los empíricos como las entrevistas, la revisión bibliográfica, la interpretación cartográfica e imágenes de satélite, la observación directa, que permitieron realizar un estudio de conceptos, acciones relacionadas con las construcciones costeras, su conservación, Estrategias Ambientales Nacionales y Territoriales, así como la implementación de planes o programas de intervención del Estado, que permiten el rescate de las mismas y alargar su vida útil. Se elaboró una secuencia investigativa para el estudio patológico, el cual se cumplió parcialmente por laslimitaciones provocadas por la pandemia. Se proponen acciones concretas de intervención constructiva para cada elemento de las áreas exteriores diagnosticados, lo que contribuye a mitigar y erradicar los daños, racionalizar presupuestos, reducir gastos y optimizar recursos, además de brindar mejores servicios a los pobladores, visitantes y constituir una fuente de obtención de divisas para el país.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3582
Colecciones
  • Ingeniería Civil [121]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV