• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de técnicas heurísticas y su aplicación en torres autosoportadas

Thumbnail
Ver/
TD20_ Lázaro J..pdf (1.421Mb)
Fecha
2020
Autor
Gómez Biart, Lázaro Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El campo de la optimización estructural ha sido una de las tendencias a nivel mundial en cuanto a la concepción y diseño de las torres autosoportadas de telecomunicaciones, estructuras de vital importancia para nuestra sociedad y que unido al gran auge de las comunicaciones en nuestro país, su demanda ha ascendido considerablemente. Actualmente las técnicas heurísticas de optimización son una opción muy utilizada como herramienta para la optimización de estas estructuras ya que mediante su utilización se logran reducir costos y materiales, obteniendo una solución a un problema ingenieril que cumple con todas las restricciones y limitaciones impuestas, de ahí que la presente investigación tiene como objetivo principal: evaluar el desempeño de técnicas heurísticas en la optimización del diseño de las secciones transversales de los elementos de una torre autosoportada. Para darle cumplimiento a dicho objetivo se muestra de forma detallada los algoritmos de dos de las técnicas evolutivas por excelencia utilizadas por varios autores: Algoritmo Genético y Enjambre de Partículas, haciendo análisis de sensibilidad en los parámetros que definen a estos algoritmos para encontrar óptimos globales, para lo cual se utiliza como herramienta computacional el software Matlab mediante una programación elaborada, basada en el método de elementos finitos Como consecuencia se obtuvo en ambas técnicas un mismo valor de convergencia en cuanto al peso de la estructura, pero una de ellas mostró mayor eficiencia al encontrar este valor en un tiempo mucho menor, y que la hace un 82 % más efectiva. Esta investigación permite definir cuál de las técnicas heurísticas entre Algoritmo Genético y Enjambre de Partículas muestra un mejor desempeño en cuanto a la optimización de torres autosoportadas
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3580
Colecciones
  • Ingeniería Civil [121]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV