• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de la deslignificación alcalina del material sólido obtenido en el pretratamiento con ácido diluido del aserrín artesanal para la obtención de resinas fenólicas.

Thumbnail
Ver/
TD19_Arlet de la Caridad.pdf (1017.Kb)
Fecha
2019
Autor
Farias Betancourt, Arlet de la Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El aserrín artesanal, generado en carpinterías privadas en Cuba, es un residuo lignocelulósico que es generalmente desechado. Sus propiedades y características permiten que sea una materia prima que puede ser utilizada para la producción de pulpas, papel y fertilizantes, además, posee amplias perspectivas para la industria del tablero, en la producción de elementos de pared, en la producción de alimento animal, para la obtención de resinas fenólicas y otros productos de alto valor agregado. La producción de resinas fenólicas a partir de la lignina aislada de este material lignocelulósico es una alternativa a la producción tradicional a partir de fenol. Se realiza un análisis completo de la composición química del aserrín artesanal para determinar sus principales componentes: celulosa (45,39 %), hemicelulosas (31,01 %) y lignina (29,28 %). Se desarrollan dos métodos de pretratamiento químico: una prehidrólisis ácida diluída y un proceso de deslignificación alcalina con hidróxido de sodio. En el primer tratamiento se obtiene un sólido con un contenido de lignina de 42,12 %. En la etapa de deslignificación alcalina se obtienen las condiciones óptimas de operación: 10 % de relación sólido líquido; 1,87 % de hidróxido de sodio, una temperatura de 121 °C para un tiempo de 82 minutos, y se obtiene una lignina con un 94,49 % de pureza. Se sintetiza una resina fenólica BK-50, al sustituir en un 50 % el fenol por la lignina obtenida a partir del aserrín artesanal, con buenas características estructurales demostradas mediante espectroscopía FTIR.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3574
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV