• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo y procedimientos para la intervención ergonómica en las camareras de piso del sector hotelero. Caso Varadero, Cuba.

Thumbnail
Ver/
MODELO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INTERVENCIÓN ERGONÓMICA EN LAS CAMARERAS DE PISO DEL SECTOR HOTELERO. CASO VARADERO, CUBA.(MSc. Grether Lucía Real Pérez).pdf (6.987Mb)
Fecha
2011
Autor
Real Pérez, Grether Lucía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las actuales herramientas y procedimientos ergonómicos existentes en el ámbito internacional para evaluar los puestos de trabajo, al ser muy generales, no consideran los principales factores que afectan a las camareras de piso del sector hotelero. Del mismo modo, resulta poco frecuente, encontrar la aplicación de programas de intervención ergonómica en este sector, lo cual fundamenta el problema científico a resolver en esta tesis doctoral, definiendo como objetivo general: realizar a partir de la creación y aplicación de un nuevo modelo y sus procedimientos, la intervención ergonómica, dirigida al mejoramiento de la seguridad, salud y bienestar del trabajo realizado por este sector laboral. Los resultados alcanzados radican en la creación de un Modelo para la Intervención Ergonómica en las camareras de piso del sector hotelero (MIEc) con sus procedimientos de despliegue; la propuesta del Índice de Evaluación Ergonómico (IEEc), como herramienta de diagnóstico en esta área, el cual permite realizar un análisis integral de los elementos condiciones del local de trabajo, organización del trabajo, carga física, aspectos psicosociales y factor seguridad. Este diagnóstico permite establecer las bases de un programa de mejora que atenúe los problemas encontrados y demostrar su efectividad con la comparación del antes y el después de la implantación. Se presentan los resultados alcanzados en los hoteles Cuatro Palmas Resort, Meliá Varadero y Sandals Royals Hicacos, pertenecientes al Ministerio del Turismo (MINTUR) del Polo Turístico de Varadero. El trabajo posee esencialmente un valor social, que radica en su constribución a la mejora de la seguridad, salud y bienestar de las camareras de piso.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/32
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV