• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilización de energía solar para general energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos en sectores estratégicos de EMPERCAP.

Thumbnail
Ver/
LEOSVANY(2022).pdf (1.798Mb)
Fecha
2022
Autor
Arencibia Reyes., Leosvany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar los cálculos correspondientes para la implementación de un sistema fotovoltaico autónomo que será capaz de generar toda la energía eléctrica que demanda las oficinas estratégicas de la empresa EMPERCAP. Para ello se seleccionaron correctamente cada uno de los elementos que componen el sistema (baterías, inversor, regulador de carga y los paneles), teniendo en cuenta la relación eficiencia-costo, guiándose por diversas bibliografías. Después de realizado el estudio de mercado y seleccionado los debidos componentes del sistema, se realizan los cálculos para la implementación de la cantidad de cada uno de ellos. Culminado el trabajo de diseño se logró concluir que el área destinada es la indicada para la instalación de la central fotovoltaica. Bajo estas circunstancias se llevó a un estudio ecológico, donde se puede ver que el resultado obtenido en esta esfera es muy positivo, dando una reducción de 3440,8 g/año de combustible, una reducción de emisión de CO2 de 41,5 T/año. Este montaje según los cálculos económicos realizados nos proporciona una amortización de la tecnología en tan solo 5 años, lo cual es un significativo ahorro para la empresa. Este trabajo tiene gran importancia porque está encaminado hacia la política que sigue el gobierno cubano en la aplicación de las energías renovables, de ser cada vez más independientes desde el punto de vista energético.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2770
Colecciones
  • Ingeniería Mecánica [133]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Metodología para la implementación de un sistema híbrido de energía fotovoltaica y eléctrica en la Empresa de Construcción y Montaje de Matanzas. 

    Reyes Bello, Danny (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas., 2020)
    En el presente trabajo se realizó un levantamiento de cargas en la Empresa de Construcción y Montaje de Matanzas para estudiar el comportamiento energético y el consumo en dicho centro y evaluar la posible implementación ...
  • Análisis comparativo de calentadores solares térmicos para una enfriadora de agua de absorción. 

    González Llanes, Mario Sergio (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas, 2020)
    Se realiza un estudio comparativo entre calentadores solares para calentar agua a una temperatura menor de cien grados Celsius, que sirva como fuente térmica de alimentación al generador de un sistema de refrigeración ...
  • Herramientas para el sistema de gestión energética en La empresa Central de Equipos UEB Cubiza 

    Guerra Delgado, Pablo (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas., 2020)
    La eficiencia energética constituye un punto importante para la sostenibilidad de las empresas cubanas. Con el propósito de construir un Sistema de Gestión Total Eficiente de la Energía en la UEB CUBIZA, en el presente ...

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV