• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actualización de la planeación estratégica para el período 2018-2022 en Emprestur Citur Varadero.

Thumbnail
Ver/
TD(2018)Caridad A..pdf (1.755Mb)
Fecha
2018
Autor
Llerena Reyes, Caridad Alianne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La planeación estratégica es muy importante en las empresas ya que todo directivo debe comprender su importancia, conocimiento y perspectivas hacia el futuro. Además que en la actualidad Cuba se centra en alcanzar una elevada productividad en las empresas, la planeación estratégica constituye para la empresa un elemento clave para su diseño, implementación y actualización con la finalidad básica de decidir los objetivos, y las políticas institucionales, con un fundamento mayor en la proyección correcta y adecuada de la Dirección Estratégica. Este trabajo de diploma tiene como objetivo general: Actualizar la planeación estratégica para el período 2018-2022 en la empresa Emprestur Citur Varadero logrando así mejoras en su desempeño y el cumplimiento de su misión permitiéndole a la empresa ser más eficiente. El procedimiento de planeación estratégica que se empleó consta de doce pasos y once actividades los cuales se desarrollaron durante la investigación determinando las siguientes variables: misión, visión, FCE, ARC, diagnóstico estratégico, escenarios (positivo, intermedio y negativo), cuatro objetivos estratégicos, seis objetivos de trabajo por ARC con sus respectivos criterios de medida e indicadores y se llegó a la definición de 16 acciones concretas que conforman el plan de acciones, para ello se emplearon diversos métodos y herramientas como: trabajo en grupo, la Matriz DAFO con la identificación de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, la entrevista, la observación directa, revisión documental y bibliográfica, el método dialéctico materialista, Método Kendall y las Cinco Fuerzas de Poter
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2631
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV