• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El renacer del Neoliberalismo en América Latina: caso Argentina.

Thumbnail
Ver/
TD(2018)Daidy.pdf (1.232Mb)
Fecha
2018
Autor
Pérez Pérez., Daidy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En los últimos años el Neoliberalismo regresa al terreno de la economía, la cultura y la política en América Latina. Este proyecto basado en la propiedad privada, el mercado y la desregulación económica se generaliza en los países subdesarrollados, convirtiéndose en una nueva forma de dominación del capital a nivel internacional. Por esta razón se hace imperante el análisis de las políticas económicas neoliberales, este constituye un elemento esencial para entender las características y límites del régimen de acumulación del capital en que se apoya la fracción hegemónica y los condicionantes que enfrenta el accionar de los partidos políticos que ocupan el centro de la escena política sin expresar la hegemonía de un bloque alternativo ni coadyuvar a su estructuración. Cada país ha marcado una pauta a seguir dentro del neoliberalismo, en Argentina este se ha traducido en experiencias gubernamentales de diferentes características, decepcionantes para las expectativas incitadas en amplios sectores de la población principalmente en aquellas capas más explotadas, las masas trabajadoras, desmontando el andamiaje de los derechos laborales, que se manifiesta en el aumento del desempleo y la precarización laboral de manera general. La metodología de la investigación se sustenta en un diseño exploratorio-descriptivo y el empleo de métodos, fundamentalmente el dialéctico materialista, como método general del conocimiento, el analítico - sintético y el inductivo-deductivo. La investigación tiene como objetivo analizar la situación socioeconómica en que se encuentran los trabajadores argentinos ante las políticas neoliberales aplicadas por el actual gobierno y se estructura, en resumen, introducción, tres capítulos, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2616
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV