• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Intercambiador de Calor 6 de la Segunda Etapa de Separación de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro

Thumbnail
Ver/
TES23 Greter.pdf (4.322Mb)
Fecha
2023
Autor
Ramírez Díaz, Greter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo se realiza en la planta de procesamiento de crudo perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, cuyo objetivo es deshidratar el crudo a través de un tratamiento termoquímico en tanques dinámicos de sedimentación hasta lograr un porcentaje de agua y sedimentos de 2% y 1 500 cSt de viscosidad, según lo pactado para la venta. El calentamiento inicial del crudo se realiza en dos intercambiadores de calor de placas en espiral (4 y 6) operando en paralelo. El intercambiador 6 tiene más de un año en explotación sin evaluación ni limpieza, por lo que el objetivo de este trabajo es estimar el tiempo de limpieza de este equipo desde su puesta en marcha. El análisis estadístico de los datos de temperatura y presión en la entrada y salida, muestran que la mayoría de los parámetros medidos se encuentran bajo control. La evaluación se lleva a cabo a través del método de la eficiencia y el número de unidades de transmisión de calor (ε - NTU). Se obtiene una eficiencia para transferir calor entre 0,31 y 0,36, el flujo de petróleo calentado oscila entre el 91 y 99% del total que llega a la planta, la caída de presión oscila entre 2,4 y 4,6 barg, el consumo de vapor promedio, cuando trabaja solo, se mantiene entre 4,90 y 5,61 m3/h y es de 2,03 m3/h cuando opera en paralelo. El tiempo para la limpieza se estima según el método basado en el índice de pronóstico (A). De esta forma se predice una primera limpieza a los 759 días a partir de la puesta en marcha; sin embargo, al disponer la operación en paralelo con el intercambiador 4 se logra alargar el tiempo de limpieza en 423 días más.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2414
Colecciones
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV