• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la probabilidad del efecto dominó de accidentes de incendio en el almacenamiento de hidrocarburos usando técnicas integradas de inteligencia artificial.

Thumbnail
Ver/
TD21 Orelvis.pdf (5.724Mb)
Fecha
2021
Autor
González Gómez, Orelvis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta investigación, desarrollada en la División Territorial de Comercialización de Combustibles de Matanzas, Cuba. Se determina la probabilidad del efecto dominó, provocado por accidentes de incendio. Para esto se combinan técnicas clásicas de análisis de riesgo con técnicas de inteligencia artificial. Primeramente, se realiza un análisis bibliográfico, quedando como el escenario más probable a detonarse en el almacenamiento de hidrocarburos, el incendio de charco de fuego. Se determinan las características de este escenario con el uso del software ALOHA, donde se obtiene el vector de escalado por radiación térmica y se aplican modelos Probit para obtener las probabilidades de escalado entre las unidades del área de estudio. Se desarrollan técnicas clásicas como el análisis histórico de accidentes y árbol de eventos para obtener la frecuencia del escenario de charco de fuego. Posteriormente se aplican cuatro combinaciones de técnicas de inteligencia artificial, entre las que se encuentran: las redes Bayesianas ordinarias y dinámicas, redes Petri probabilísticas y lógica difusa con criterio de expertos. Finalmente se determina, que a partir de un charco de fuego en tanque 17, el tanque 16 es el más probable a fallar y provocar un escenario de incendio, siendo el mismo tanque 16 el más probable a propagar el efecto dominó, además se obtuvo una la probabilidad conjunta del efecto dominó de 1,0055E-04, valor considerado alto. La combinación de lógica difusa con criterio de expertos - red Petri probabilística - red Bayesiana, es la más completa por concepto de probabilidad de falla y del efecto dominó, mientras la lógica difusa con criterio de expertos y red Bayesiana dinámica es la más recomendable para evaluar la evolución en el tiempo del escenario de incendio y del efecto dominó detonado por el mismo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1925
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV