• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico de los equipos del área 1-1 y evaluación de opciones de mejora técnica-operacional en la División Territorial de Combustibles de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
TD21 Ana.pdf (1.685Mb)
Fecha
2021
Autor
González Salgado, Ana Karla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo diagnosticar el equipamiento del área 1-1 para la evaluación de la propuesta de opciones de mejora técnica-operacionales en la División Territorial de Combustible de Matanzas. Se analizan las condiciones de operación requeridas en el sistema de bombeo y en el intercambiador IE- 205A, demostrándonse que las bombas cavitaban producto a la obstrucción de la tubería de succión y que el intercambiador no lograba la temperatura requerida para el calentamiento del crudo. Se proponen dos alternativas de mejora que consisten en: mantener el esquema según diseño original con la sustitución del IE-205A por otro existente en la instalación y agregar al esquema original un bypass entre los intercambiadores que favorezca su posible mantenimiento. Se evaluan ambas alternativas y se comprueba que cumplen con los requerimientos técnicos-operacionales, además se comprueba la adaptabilidad del nuevo intercambiador considerándose apropiado para ser instalado bajo las condiciones del proceso. Se realiza una evaluación energética y económica del área dando como resultado que el consumo de vapor de los equipos de las diferentes áreas analizados en operación simultánea excede en 15 t/h a la capacidad de generación de vapor de la empresa y que el proyecto de inversión del bypass puede ser considerado económicamente factible, pues la relación beneficio-coto (30736,64) es mayor que uno. Finalmente se valoran las principales afectaciones ambientales en el área 1-1 y se obtiene que los componentes medioambientales más afectados son: la atmósfera, el agua y el suelo, siendo el último valorado con un impacto severo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1924
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV