• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Contabilidad y Finanzas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Contabilidad y Finanzas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de una metodología para un sistema integral de planeación estratégica y control interno en la empresa de logística Azumat Sucursal Matanzas.

Thumbnail
Ver/
TD20 FERNANDO.pdf (1.617Mb)
Fecha
2020
Autor
Acosta Fagés, Fernando Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Cuadro de Mando Integral surge de la necesidad de establecer un sistema capaz de medir las actividades de una empresa en concepto de su estrategia y visión global de negocio; suele ser el protagonista en los planes estratégicos de cualquier compañía, puesto que, en su mayoría, tienen por objeto mejorar en todas sus áreas o departamentos, así como en el desarrollo de sus actividades. Esta herramienta integrada al proceso de planeación estratégica resulta una manera fácil en la toma de decisiones gerenciales. La presente investigación se realiza en la empresa de logística AZUMAT Sucursal Matanzas perteneciente al grupo empresarial AZCUBA. Debido a que desde su fundación en el 2011 hasta la actualidad no se ha realizado un perfeccionamiento de su planeación estratégica, se propone su integración al análisis económico financiero, por lo que la investigación persigue como objetivo: aplicar parcialmente una metodología para un sistema integral de planeación estratégica y control interno en la empresa de logística AZUMAT Sucursal Matanzas. En tal sentido aplica como método rector del conocimiento el dialéctico materialista y empleándose, métodos teóricos: análisis y síntesis, inducción y deducción, lógico histórico y enfoque sistémico, como métodos empíricos análisis documental, entrevistas, métodos financieros, gráfico, la matriz DAFO y herramientas de apoyo a dichos métodos, Microsoft Excel. El desarrollo coherente de la metodología permitió arribar a importantes resultados tales como: la propuesta de la nueva definición de la misión y la visión alineada con cada uno de sus departamentos y oficinas, la proyección de posibles escenarios, análisis interno y externo y el estudio de los objetivos estratégicos para el paríodo de 2019-2030.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1834
Colecciones
  • Licenciatura en Contabilidad y Finanzas [126]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV