• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del riego individual debido al carácter continuado de accidentes tóxicos, de incendio y explosión a través de redes Bayesianas y Petri en la Planta de Procesamiento de Crudo de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro.

Thumbnail
Ver/
TD20 Amelia.pdf (6.835Mb)
Fecha
2020
Autor
González Miranda, Amelia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación se realiza con el objetivo de evaluar el riesgo individual debido al carácter continuado de los accidentes tóxicos, de incendio y explosión que se pueden producir en la Planta de Procesamiento de Crudo de la EPEP-Centro, para lo cual se confecciona una secuencia lógica de análisis de nueve etapas fundamentales. Con este propósito se describe primeramente el proceso tecnológico que se desarrolla en la industria y se definen los escenarios de accidentes a partir de las sustancias almacenadas en los equipos. Posteriormente, se obtiene el alcance de cada evento mediante el empleo del software ALOHA. Subsecuentemente, se determina su frecuencia inicial a partir de sucesos reales recopilados en un análisis histórico y se cuantifica la probabilidad de escalado por los vectores correspondientes a través de ecuaciones Probit. Luego se identifican las unidades potenciales a detonar la cadena de eventos, a través de la aplicación del Índice de Unidad Primaria Potencial. Además, se desarrollan las redes bayesianas y Petri para determinar la probabilidad conjunta del efecto dominó a diferentes niveles y los perjuicios ocasionados por toxicidad. La red bayesiana de mayor probabilidad está relacionada a un charco de fuego en el tanque 15 y a consecuentes explosiones en el resto de las unidades de proceso con un valor de 9,81 %/a; mientras que la red Petri permite identificar este suceso inicial, así como la falla y desarrollo de nuevos accidentes en el tanque 16 con probabilidades de 1,00E-01, 9,80E-02 y 9,80E-02 respectivamente. Finalmente se obtiene el riesgo individual expresado mediante mapas de isorriesgos, donde se muestran los efectos sinérgicos de los accidentes. Estos mapas permiten confirmar que pueden producirse tres defunciones hasta 200 metros, mientras que a 250 se ocasionarán aproximadamente cuatro en solo 10 años, valores que disminuyen hasta llegar a 500 metros y que se consideran altos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1689
Colecciones
  • Ingeniería Mecánica [133]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV