• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mediación del adolescente en la relación escuela- familia en función de su actividad de estudio.

Thumbnail
Ver/
TD13 Ledianys.pdf (8.176Mb)
Fecha
2013
Autor
Mejías González, Ledianys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Uno de los problemas presente en los adolescentes de la Secundaria Básica y corroborado por los resultados de las investigaciones de autores cubanos, está relacionado con su actividad de estudio y por consiguiente con el aprendizaje. Unido a ello se constata una menor participación de los padres en las cuestiones escolares de los hijos, cuando aún necesitan de ellos para continuar su desarrollo. En consecuencia se reconoce la necesidad de lograr que el adolescente participe de manera activa en su propio desarrollo, que sea capaz de solicitar la ayuda que necesita a docentes y familiares para cumplir sus metas y solucionar sus dificultades. El insuficiente conocimiento que poseen de sus particularidades en el estudio y los problemas relacionados con la motivación hacia esta actividad reducen la posibilidad de informar, persuadir y valorar con los padres acerca de la manera en que pueden colaborar con ellos en el estudio. En esta tesis se propone un sistema de actividades educativas para la mediación del adolescente que pretende ofrecerles los recursos necesarios para que logren la participación y colaboración de su familia en esta actividad. Para el logro del objetivo propuesto se utilizó el método dialéctico materialista como base metodológica y los métodos del nivel teórico: analítico – sintético, inductivo – deductivo, histórico – lógico y sistémico. Se realizaron indagaciones empíricas con el empleo de la encuesta, la entrevista, el análisis de documentos y el método matemático de análisis porcentual. Las actividades que se proponen parten de los resultados del diagnóstico a los adolescentes, así como los objetivos educativos propuestos para 7mo grado en el Modelo de Escuela Secundaria Básica. Se realiza la valoración de los resultados a través del criterio de especialista.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1677
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología [41]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV