• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hallazgos electrocardiográficos que presentan los jugadores de futsal de la liga profesional venezolana en la temporada 2013-2014

Thumbnail
Ver/
TD16 Alexander.pdf (412.3Kb)
Fecha
2016
Autor
Álvarez Rodríguez, Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La evaluación electrocardiográfica es importante ya que brinda a los entrenadores deportivos la expresión de la adaptación cardiovascular al entrenamiento, además de informar sobre criterios y alteraciones en los trazados isoeléctricos que se pueden tomar en cuentan como patologías deportivas. El conocimiento de estos elementos permitirá al entrenador adoptar las medidas necesarias para que el jugador entrene según el principio de individualización de las cargas. La investigación fue realizada en el Estado de Anzoátegui, que pese a contar con un centro de atención médica y un laboratorio de pruebas funcionales, no cuenta con antecedentes sobre la realización de estudios sobre los hallazgos electrocardiográficos de los deportistas de Futsal profesional. Dentro de los métodosde investigación utilizados se encuentran los teóricos y los empíricos, en especial, la medición. Los principales resultados evidenciados en la investigación fueron: que los ejes eléctricos predominantes son el normal y en cuanto a las posiciones electrocardiográficas que presentan son la vertical y semivertical. Los principales hallazgos electrocardiográficos por cada uno de los parámetros investigados fueron la onda S aumentada en voltaje, la onda T mayor que un tercio de la onda R, la aparición de la onda U y que la mayor cantidad de hallazgos se manifestaron en las derivaciones precordiales, predominando en el lado izquierdo del corazón, lo que se ajusta al diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda y de hipopotasemia no funcional como vía de adaptación al entrenamiento. Se logró demostrar que existen correlaciones significativas entre la cantidad de criterios electrocardiográficos y la frecuencia cardíaca.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1571
Colecciones
  • Licenciatura en Cultura Física [75]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV