• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación técnico-económica del pozo PE-17r2 para recuperar reservas extraíbles

Thumbnail
Ver/
(Altagracia Denia Centelles La Rosa).pdf (2.247Mb)
Fecha
2018
Autor
Centelles La Rosa, Altagracia Denia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El yacimiento Puerto Escondido perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente (EPEPO), cuenta con el pozo Pe-17r2 que se encontraba en conservación por incremento brusco del contenido de agua desde abril/2016 sin realizar variación de parámetros ni régimen de trabajo y después de una reparación fallida por avería del equipo al tratar de desanclar el packer, no logró hermetizar y recuperar la producción del mismo. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo a partir del análisis de varias propuestas; evaluar la más factible técnica y económicamente para extraer las reservas remanentes extraíbles e incrementar la producción del yacimiento. Para este análisis fue necesario realizar un estudio detallado de las características geológicas del Yacimiento Puerto Escondido, del pozo y los pozos aledaños para buscar la mejor propuesta para ejecutar el trabajo de la manera más eficiente posible, justificándolo así teóricamente. Los métodos de investigación utilizados fueron los teóricos y dentro de estos, los de Análisis y síntesis, buscando examinar y concentrar toda la información que se obtuvo sobre el tema, el de Inducción - deducción para procesar los resultados obtenidos durante la recolección de datos que fue la herramienta que se empleó para obtener la información tabulada y graficada facilitando así la interpretación de los resultados. Se propone recuperar la producción del pozo mediante una reentrada al pozo PE-15r; pudiéndose recuperar la inversión de diecisiete meses y realizar estimulación ácida al pozo PE-124.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/146
Colecciones
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV