• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Periodismo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Periodismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agenda mediática del semanario La Defensa en los años 1941 y 1959.

Thumbnail
Ver/
TD13 Tania Rosa.pdf (2.091Mb)
Fecha
2013
Autor
Álvarez Acosta, Tania Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de diploma constituye una investigación histórica que tiene como objetivo general caracterizar la construcción de la agenda mediática del semanario La Defensa del municipio de Colón, provincia de Matanzas, en los años 1941 y 1959. Se enmarca dentro de una perspectiva de investigación mixta y es predominantemente cualitativa, pues profundiza en los elementos que caracterizan la construcción de la agenda mediática del semanario, al tiempo que hace uso de la cuantificación como herramienta para determinar el predominio de los temas, los criterios de noticiabilidad y los géneros periodísticos. Durante el proceso investigativo sirvió como guía el problema científico: ¿Cuáles son las características de la construcción de la agenda mediática del semanario La Defensa del municipio de Colón en los años 1941 y 1959? Se corresponde con la línea de investigación propuesta por el Departamento de Comunicación de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, que se interesa por contribuir gradualmente a la generación de una historia del Periodismo cubano. La importancia del estudio radica en ser la primera investigación científica referida a este medio de prensa y en su contribución con la conformación de una historia de la prensa local. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos como el dialéctico-materialista, analíticosintético, histórico-lógico y la revisión bibliográfica y documental. El análisis de los resultados arrojó el predominio de las informaciones de sociedad y locales, cierta representatividad de la actualidad y la proximidad como valores noticia y la utilización mayoritaria de las fuentes institucionales y no institucionales. Así mismo su usaron en alto número las informaciones y los comentarios, en detrimento del resto de los géneros periodísticos. Se pudo concluir que la agenda mediática del semanario La Defensa en su construcción favorece los temas más próximos a la localidad y hace énfasis en los elementos comunitarios.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1378
Colecciones
  • Licenciatura en Periodismo [61]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV