• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de dosificación de desemulsionante con la incoporación del pozo STC 303 al tratamiento de crudo en la Bateria Boca de Jaruco.

Thumbnail
Ver/
(Yilein Cámara Hernández).pdf (1.829Mb)
Fecha
2019
Autor
Cámara Hernández, Yilein
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se realiza en la Batería Boca de Jaruco, perteneciente a la Empresa de Perforación y Producción de Petróleo Occidente (EPEPO), Capitán Jesús Suarez Gayol. La planta de Tratamiento de Crudo de Boca de Jaruco ubicada en el poblado del mismo nombre, tiene como objetivo dar un tratamiento adecuado a los crudos provenientes de los pozos en producción y así alcanzar los índices de calidad requeridos para su posterior comercialización. Utilizando los conceptos generales de análisis de proceso, se realiza una propuesta de dosificación de desemulsionante en el Tratamiento de Crudo de la Betería Boca de Jaruco con la incorporación del pozo Santa Cruz-303, el cual mejora considerablemente los parámetros físicos y químicos del fluido de entrada a procesar en el taller. Para este análisis se utiliza la técnica de ensayo de pruebas de botella en el laboratorio, de manera que se puede ver el comportamiento de la cinética del proceso antes y después de la incorporación del pozo anteriormente referido, y determinar una dosificación de producto químico menor a la que se utiliza para así disminuir el consumo del desemulsionante. Para la evaluación económica de los resultados se utiliza la herramienta de cálculo Microsoft Excel, y se demuestra que la dosificación puede disminuir de 120 ppm a 80 ppm, lo cual aporta un beneficio económico a la instalación.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/123
Colecciones
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV