dc.description.abstract | En la Tierra los metales están presentes en forma de óxidos, en los minerales como
la bauxita si es aluminio o la hemetita si es hierro. Desde la prehistoria, toda la
metalurgia ha consistido en reducir los óxidos en bajos hornos, luego en altos
hornos, para fabricar el metal. La corrosión, de hecho, es el regreso del metal a su
estado natural, el óxido. En la actualidad, la mayoría de las instituciones de nuestro
país están afectadas por la corrosión, problema que se manifiesta en las estructuras
metálicas y es de vital importancia encontrarle una solución, por lo que constituye
para el desarrollo económico y social del país. El automóvil PONTIAC del museo de
‘‘La Revolución’’ no está exento de este problema, ya que el deterioro por corrosión
se presenta en los metales que lo componen. El presente trabajo persigue como
objetivo proponer un Sistema de Protección Anticorrosiva y Conservación (SIPAYC)
para este vehículo, donde como principal resultado, este contribuye a la sustitución
de importaciones, al ahorro de recursos y a la disponibilidad técnica de este. En el
trabajo se determinan problemas de corrosión, diseño anticorrosivo, se proponen
soluciones a estos y se elabora el SIPAYC a partir de productos nacionales que
sustituyen importaciones, en consonancia con lo planteado en los lineamientos del
PCC sobre la vital importancia de la preservación del patrimonio nacional. | es |