• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejora del proceso de separación del agua en el crudo del Campo Petrolero de Puerto Escondido.

Thumbnail
Ver/
(Yosbel Reyes Zambrana).pdf (3.026Mb)
Fecha
2019
Autor
Reyes Zambrana, Yosbel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se realizó en el centro colector #1 y en la planta de procesamiento de crudo (PCP) de Puerto Escondido, perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente (EPEPO) “Capitán Jesús Suárez Gayol”. Utilizando los conceptos generales de Análisis de Procesos se desarrolló y aplicó un procedimiento de evaluación energética que permitió caracterizar las condiciones actuales de la planta, y plantear un grupo de medidas y recomendaciones que conllevan a una mejor separación del agua y a una disminución del impacto ambiental. Para la simulación se utilizó como herramienta el simulador de procesos HYSYS, gracias a su amplia variedad de operaciones de transformación física-química fue posible obtener balances de masa y energía con un margen de error menor al 1% con respecto al calculado. Para la evaluación técnico-económica se utilizó el Microsoft Excel.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/114
Colecciones
  • Perforación de Pozos de Petróleo y Producción de Petróleo [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV