• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prestaciones del hormigón prefabricado con el aditivo DISTIN 202 con respecto al tradicionalmente empleado en la Planta de Prefabricados de Canaleta.

Thumbnail
Ver/
TD16 Lismary.pdf (2.620Mb)
Fecha
2016
Autor
Domínguez Limia, Medardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto de investigación está dirigido a evaluar el aditivo DISTIN 202, que actúa como plastificante y acelerador de la resistencia para la producción de elementos prefabricados elaborados con mezclas de hormigón como propuesta del Centro de Estudio Anticorrosivo y Tensoactivo (CEAT) de la Universidad de Matanzas Sede “Camilo Cienfuegos”. Se realiza una valoración del aditivo DISTIN 202 en mezclas de hormigón y se evalúa a escala de laboratorio la dosis más efectiva para realizar la prueba a escala industrial comparándolo con el aditivo DYNAMON SX-32 con prestaciones semejantes al mismo, el cual es usado en la Planta de Prefabricados de Canaleta. En los ensayos a escala industrial se toma como muestra patrón el aditivo DYNAMON SX-32, se compara con el aditivo DISTIN 202 con la misma dosis y otra dosificación superior con el objetivo de conocer el comportamiento de estos en cuanto a la resistencia a la compresión en las probetas de hormigón a diferentes edades ensayadas en el proceso de producción (3 y 7días), así como determinar su carácter plastificante en pastas de cemento por el método del minicono. Además se realiza una valoración económica del uso de los dos aditivos a nivel industrial para determinar cuál de los dos es más factible. Los resultados obtenidos corroboran que el aditivo de producción nacional en comparación con el importado, es una alternativa para la sustitución de importaciones en nuestro país.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1136
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV