Trabajos de Diploma: Envíos recientes
Mostrando ítems 1101-1120 de 2229
-
Propuesta de un plan de prevención de riesgos de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)El diseño de un adecuado Sistema de Control Interno que permita no solo detectar los riesgos, sino prevenirlos, debe estar dirigido al cumplimiento de lo planificado en los objetivos de trabajo para alcanzar resultados con ... -
Propuesta de acciones para la mejora de la implementación de la ciencia e innovación en el municipio de Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)En la presente investigación desarrollada en el municipio de Jagüey Grande (Matanzas) se propone una metodología para analizar el empleo de la ciencia e innovación en empresas del municipio y evaluar la gestión del gobierno ... -
Programación del mantenimiento en la Unidad de Craqueo Catalítico y Finales Ligeros
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La presente investigación realizada en la empresa Refinería Ñico López, tiene como objetivo programar el mantenimiento en la Unidad de Craqueo Catalítico y Finales Ligeros. Se hizo una amplia búsqueda bibliográfica en ... -
1. Procedimiento para la evaluación, análisis y diagnóstico del proceso de producción de huevos en la Empresa Avícola de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La presente investigación se realiza en la Empresa Avícola de Matanzas, específicamente en el proceso de producción de huevos y tiene como objetivo aplicar un procedimiento que permita la evaluación, análisis y diagnóstico ... -
Procedimiento para la evaluación, análisis y diagnóstico del proceso generación de energía eléctrica térmica en la UEB de Producción Antonio Guiteras.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La presente investigación se realiza en la UEB de Producción “Antonio Guiteras” de Matanzas, específicamente en el proceso de generación de energía eléctrica térmica y tiene como objetivo aplicar un procedimiento que permita ... -
3. Propuesta de un procedimiento para la evaluación del desempeño por competencias en La Empresa Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La presente investigación fue realizadaen La Empresa Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, perteneciente a la Unión Eléctrica, la cual se encuentra ubicada en Ave. Zona Industrial s/n, Final, Versalles, Reparto Dubrocq, ... -
Procedimiento para la evaluación de la carga mental subjetiva en el área de viajeros del aeropuerto Juan.G. Gómez.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)El presente trabajo se desarrolla en el aeropuerto internacional Juan. G. Gómez con el objetivo de desarrollar un procedimiento metodológico para la evaluación de la carga mental subjetiva al área de viajeros. El procedimiento ... -
Procedimiento para la comercialización de productos y servicios académicos en la Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La comercialización de productos y servicios académicos constituye una actividad de vital importancia para las Instituciones de Educación Superior, más si esta está correctamente enfocada a los segmentos de mercados que ... -
Masculinos. Dossier hipermedia sobre la representación social de las masculinidades.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)La presente investigación tiene enfoque metodológico cualitativo. Dentro de los estudios de comunicación se clasifica como una investigación para la producción, pues se propone realizar un dossier hipermedia acerca de la ... -
Hombres de mar, Dossier hipermedia sobre los saberes tecnoproductivos como expresión del patrimonio cultural inmaterial en el Centro Histórico Urbano de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)En consonancia, esta investigación se propone como objetivo elaborar un dossier hipermedia que contribuya al conocimiento de las manifestaciones de los saberes tecnoproductivos de la pesca como expresión patrimonial en el ... -
Bajo la lupa: el periodismo entre las llamas Análisis de las rutinas productivas y comunicativas de TV Yumurí durante el incendio en la base de Supertanqueros de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)Las catástrofes, sea cual sea su causa: naturales o humanas, centran siempre la atención de los medios de comunicación. Son sucesos inesperados que pueden atentar contra la integridad física y psicológica de las personas, ... -
Roberto Pérez Betancourt: Irreverente.Documental sobre los rasgos personales y trayectoria profesional del Premio Nacional de Periodismo “José Martí” por la Obra de la Vida 2022, Roberto Pérez Betancourt.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)El Trabajo de Diploma Roberto Pérez Betancourt: Irreverente, se inserta dentro de la Universidad de Matanzas. Constituye un acercamiento a los rasgos personales y trayectoria profesional del Premio Nacional de Periodismo ... -
Máximo Gómez, comunidad defensora de la cultura popular tradicional.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)El trabajo de diploma, Máximo Gómez, comunidad defensora de la cultura popular tradicional, constituye una investigación para la producción, sobre el Consejo Popular “Máximo Gómez” como la Primera Villa Cucalambeana del ... -
Análisis del discurso periodístico del Periódico Girón durante la pandemia de la COVID-19
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)El discurso que se produce en los medios de comunicación, mediado por políticas editoriales y un contexto histórico-social determinado, es el que se conoce como discurso periodístico. Para entenderlo, hay que ir más allá ... -
El comentario en tiempos de pandemia.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2022)El siguiente trabajo de diploma representa un estudio de las características del comentario radial durante los meses de pandemia en la revista informativa de Radio 26, De primera Mano. Para la realización del mismo se ... -
Procedimiento para facilitar la compatibilización oferta-demanda en la transferencia de tecnologías en la Estación Experimental Indio Hatuey
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)Teniendo en consideración que la EEPF-IH no dispone aún de un instrumental, estructurado, formalizado y sistémico, que posibilite la compatibilización oferta-demanda en la transferencia de tecnologías para apoyar la toma ... -
Procedimiento para la determinación de los indicadores para la transformación digital en el proceso de gestión de gobierno.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)El trabajo titulado Procedimiento para la determinación de los indicadores para la transformación digital en el proceso de gestión de gobierno tiene como objetivo general: elaborar un procedimiento para la determinación ... -
Procedimiento para la evaluación, análisis y diagnóstico de la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La gestión de la calidad es tan importante para la organización como el cumplimiento de sus metas. La detección temprana de los problemas que afectan el correcto desempeño de la misma es clave para las organizaciones, es ... -
Plan de capacitación para los especialistas de Recursos Humanos de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La investigación realizada se titula: Plan de capacitación para los Especialistas de Recursos Humanos (RR.HH.) de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas. Después de una ardua situación post-pandémica, las organizaciones ... -
Mejora del proceso de Destilación Atmosférica y al Vacío en la Refinería Ñico López, La Habana.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)La Gestión por Procesos es una rama ampliamente difundida en el entorno empresarial cubano para el desarrollo y mejora de los sistemas productivos. La presente investigación tiene como objetivo general: mejorar el proceso ...