• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Listar Eventos por título 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Listar Eventos por título
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Listar Eventos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Eventos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 116-135 de 696

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • COMPARACIÓN DE K-MEANS, DBSCAN y HDBSCAN PARA CLASIFICAR PERSONAS USANDO CUESTIONARIO DE ESTILOS DE VIDA 

      Alonso Díaz, David; Torres Ricart, Sheyla; Martínez Sánchez, Natalia; Merced, Silvano (2023-11-23)
      En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han erigido como uno de los principales motores que propulsan el conocimiento y la investigación, obligando al ser humano a avanzar en términos ...
    • COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN E INTEGRIDAD DEL ADN AISLADO MEDIANTE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN EN DOS ESPECIES FORRAJERAS 

      Hernández Montesinos, Andrés Raúl; Carvajal Yepes, Mónica; Arango, Jacobo; Recio, María Eugenia; Rodríguez Alfonso, Daymara; Fortes González, Dayleni; Herrera García, Rafael Segundo (2025)
      El primer paso para el uso de marcadores moleculares o la secuenciación es obtener ADN de alta calidad y pureza, de esta forma se garantiza la adecuada amplificación. El objetivo del presente estudio fue comparar la ...
    • COMPARACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE SUELOS 

      Barbosa García, René Nivardo; De la Fé Isaac, José Alberto; Bandera Carbonell, Himilsis; Corrales Vila, Yeline (2025)
      El objetivo fue comparar los métodos de determinación de pH, fósforo y potasio asimilables utilizados por el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar con sus correspondientes en la Norma Cubana, mediante análisis ...
    • COMPENDIO INFORMATIVO DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CUBANA 

      Negrin Rodríguez, Taimy; Elias Villalón, Saray; Planas Riverot, Maria Modesta; Leyva Laserra, Julio Rafael (2025-05-08)
      El "Compendio de Innovación en la Empresa Cubana" ofrece una visión integral de la importancia de la innovación en el entorno empresarial de Cuba. A través de un análisis detallado, explora la historia, relevancia y desafíos ...
    • La competencia comunicativa de los estudiantes universitarios con discapacidad en el proceso de formación. 

      Yero Alvarez, Kenia; Lantigua Estupiñan, Leyanis; Martín González, Dulce María (2025)
      La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comunicarse de forma adecuada y eficaz en una comunidad de habla. Las personas competentes comunicativamente son las que conocen el código lingüístico y tienen ...
    • LA COMPETENCIA INFORMACIONAL (CI) Y SU FORMACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGOGÍA-PSICOLOGÍA. 

      Pestana Morales, Leidys; Pestana Morales, Leyanis; Domínguez Núñez, Lediel (2023-06-28)
      La formación de la competencia informacional (CI) constituye una necesidad a escala mundial y un requisito en la formación de todo profesional, incluyendo al psicopedagogo(a), las cuales son cruciales para su desempeño ...
    • LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL 

      Robaina Rodríguez, Gretter; Martínez Naranjo, Taymí; Artola Pimentel, María De Lourdes; Tarifa Lozano, Lourdes (2024-03-27)
      En la formación de los especialistas de cirugía general, como figura de posgrado académico, resalta la necesidad de fortalecer la relación con la investigación, que subraya el rol de un médico-investigador de alto nivel. ...
    • COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA FORMACIÓN DOCENTE: UN ESTUDIO EN LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS 

      Quintana Díaz, Ariadna; Pérez Martínez, Islay (2025-04-22)
      El objetivo de la investigación fue diagnosticar el conocimiento que el claustro de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Matanzas posee sobre las competencias profesionales. Mediante una encuesta aplicada a ...
    • COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA FORMACIÓN DOCENTE: UN ESTUDIO EN LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS 

      Quintana Díaz, Ariadna (2025)
      El objetivo de la investigación fue diagnosticar el conocimiento que el claustro de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Matanzas posee sobre las competencias profesionales. Mediante una encuesta aplicada a ...
    • COMPORTAMIENTO DE INDICADORES DE CONSUMO DE AGUA EN HOTELES SELECCIONADOS DEL GRUPO GRAN CARIBE DE CIENFUEGOS 

      Álvarez Guerra Plasencia, Mario Antonio; Martínez Santos, Kelvin Ernesto; García Morales, Osvaldo Fidel (2025-05-07)
      Este trabajo corresponde al proyecto de investigación “Herramientas para la gestión eficiente de la energía y el agua en el sector turístico”, asociado al Programa Nacional Eficiencia y Conservación Energética. Tiene como ...
    • COMPORTAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN AGROECOSISTEMAS PINAREÑOS 

      Torres Domínguez, Jesús; Cordero Peña, Elida Fredesvinda; Serrano Arencibia, Kamila (2025)
      La investigación con el título Comportamiento de la complejidad de los componentes de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en agroecosistemas pinareños tuvo como objetivo caracterizar la biodiversidad y sus ...
    • COMPORTAMIENTO DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL HORMIGÓN DE 20 MPA A EDADES TARDÍAS EN LA UBS HORMIGÓN. 

      Rodríguez García, Carlos; León Consuegra, Liset (2025-05-05)
      El hormigón es un material ampliamente utilizado en la construcción debido fundamentalmente a su elevada versatilidad y una muy buena relación entre costo y beneficio. Dentro de sus principales propiedades ese encuentra ...
    • Comportamiento del N mineral en suelos ferralítico rojo, bajo explotación agrícola intensiva 

      Bueno Vidal, Adrián; Dueña Vega, Graciela; García Ramos, Clara (Universidad de Matanzas, 2024)
      La mayor disponibilidad de N mineral (amonio + nitrato), en los suelos, es una consecuencia directa del incremento de la materia orgánica de los mismos y por ende de la captura de C. El secuestro de carbono mejora la ...
    • COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS DEPORTISTAS DE 

      del Pino Gálvez, Dr. Lázaro; Rodríguez Díaz, Dra. Annie; Báez Martínez, Dr. Danny Armando (2025-05-22)
      En el mundo deportivo, la composición corporal, presenta un papel protector frente a las lesiones articulares y le permite al deportista ser más eficiente en la realización de los gestos técnicos. Por este motivo, la ...
    • La condición física de los adultos mayores 

      Rodríguez Varis, Darmary; Dorta Romero, Walquiria de la Caridad; Jorrín Carbó, Enilda Mariselis; Castañer Jorrín, Niurka Siomara (2024-03-27)
      El proceso de evaluación de la condición física de los adultos mayores es de gran importancia, pues permite valorar las capacidades funcionales y el estado de salud de este grupo tan numeroso de personas en nuestro país. ...
    • UNA CONFIGURACIÓN DE ESTRATEGIA COMO RESULTADO CIENTÍFICO 

      Dorta Romero, Walquiria de la Caridad (2025)
      El resultado científico, se asocia a la solución de problemas en el campo de las ciencias producto de la aplicación de métodos, procedimientos y técnicas investigativas. Una de las formas de presentación del resultado ...
    • UNA CONFIGURACIÓN DE ESTRATEGIA COMO RESULTADO CIENTÍFICO 

      Dorta Romero, Dr.C. Walquiria de la Caridad; Rodríguez Varis, Dr.C. Darmary; López Cabrera, Lic. Yanay; Labrada Morejón, M.Sc. Jorge Luis (2025-04-22)
      El resultado científico, se asocia a la solución de problemas en el campo de las ciencias producto de la aplicación de métodos, procedimientos y técnicas investigativas. Una de las formas de presentación del resultado ...
    • UNA CONFIGURACIÓN DE ESTRATEGIA COMO RESULTADO CIENTÍFICO 

      López Cabrera, Lic. Yanay; Dorta Romero, Dr.C. Walquiria de la Caridad (2025-04-22)
      El resultado científico, se asocia a la solución de problemas en el campo de las ciencias producto de la aplicación de métodos, procedimientos y técnicas investigativas. Una de las formas de presentación del resultado ...
    • CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL GEOGEBRA EN EL TRABAJO CON LAS SECCIONES CÓNICAS 

      Duardo Monteagudo, Carlos; González Concepción, Jorge Luis; González Hernández, Gonzalo; Suárez Salvador, Joaquín (2023-11-23)
      El trabajo trata la superación profesional del profesor de Matemática para el uso del software Geogebra en el contenido de la enseñanza “Curvas de Segundo Grado. Secciones cónicas”que es fundamental para el estudio de ...
    • CONSIDERACIONES TEÓRICAS SOBRE EL TURISMO SOSTENIBLE QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUÁIMARO 

      Rodríguez Palomares, Isnel Felipe; Nuñez Guerra, Alierky; García Almanza, Magaly (2025-05-08)
      La actualización del modelo económico cubano y social está respaldada por la voluntad política de dar mayor autonomía, responsabilidad y autoridad a los gobiernos municipales, dirigida al aprovechamiento de sus recursos ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV