Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas
|
El Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas es un servicio digital que recopila, preserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; facilitan la preservación digital y la comunicación académica. |
Comunidades en el Repositorio Institucional
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Eventos [334]
Libros [6]
Monografías [164]
Tesis de Doctorado [272]
Tesis de Especialidades [202]
Tesis de Maestría [748]
Trabajos de Diploma [2133]
Añadido Recientemente
-
El proceso de internacionalización en la Universidad de Matanzas y su impacto social.
(2025)El prestigio de la educación superior cubana y el sólido sistema de relaciones internacionales de nuestra nación, propicia el desarrollo de la internacionalización, visibilizando las universidades no solo como centros de ... -
Evaluación preliminar del proceso germinativo de las semillas de Muntingia calabura L. (capulín) en placas Petri.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Muntingia calabura L. (capulín) es un árbol tropical presente en la flora cubana y matancera esencial en las primeras etapas de la sucesión ecológica. Esta especie tiende a desarrollarse en lugares perturbados y se caracteriza ... -
Actividad antimicrobiana de Lactobacillus spp. frente a Aspergillus niger y Paenibacillus larvae, agentes patógenos de Apis mellifera L
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Las abejas pueden ser susceptibles a diferentes agentes patógenos como: hongos, bacterias, virus y ácaros, los cuales pueden causar el colapso de las colonias. Dentro de los hongos se encuentra Aspergillus niger que causa ... -
Alternativas de fertilización en distintas fases de crecimiento y de cosecha en el cultivo de pepino (Cucumis sativus. L).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Con el objetivo de determinar los efectos de fuentes endógenas de fertilización orgánica y biofertilizantes a partir de combinar compost con biochar, zeolita y organismos benéficos en el cultivo de pepino (Cucumis sativus ... -
Evaluación de extractos de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry, para el control de agentes causantes de enfermedades bacterianas y plagas agrícolas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)La búsqueda de fitofármacos con actividad antibacteriana y antioxidante constituye uno de los retos actuales, que permitirá enfrentar el problema de la resistencia de numerosos microorganismos patógenos a los antibióticos ...